NOTICIA 4

Los usuarios de Internet adolescentes demandan portales horizontales que aglutinen multitud de servicios de interés

Los sites educativos presentan considerables desajustes entre su oferta de contenidos y los intereses de los adolescentes
Según el estudio "Adolescentes Online" realizado por la consultora NetJuice Consulting para Ediciones SM, la navegación en Internet de los adolescentes españoles se dirige principalmente a portales horizontales que ofrecen multitud de servicios, rehuyendo aquellos sites educativos de tono paternalista y académico.

El informe, realizado por el departamento de Experience Lab de NetJuice Consulting, empresa de consultoría de soluciones e-business y desarrollos para la Economía Digital, y Ediciones SM, empresa editorial líder en publicaciones para niños y jóvenes, señala que en España son pocos los sites que cubren las demandas e intereses del público adolescente. "Aparte de la escasa oferta disponible", señala el informe, "los sites educativos o supuestamente dirigidos al público adolescente ofrecen un considerable desajuste entre lo que los chicos buscan y lo que encuentran. Esto les obliga a realizar una navegación desestructurada y esforzada en busca de lo que realmente les interesa", argumenta.


Según la consultora, los adolescentes desean disponer de contenidos acordes a inquietudes propias de su edad, y que configuran gran parte de su identidad. Así, contenidos sobre fútbol, música, videojuegos o cine, han de ser presentados de manera clara y comprensible, y siempre con un estilo en el que se trate al adolescente como el "experto" en la temática que es.


Para lograr la identificación de los usuarios adolescentes con los contenidos de este tipo de sites, el estudio muestra que es necesario evitar cualquier tono paternalista y académico, así como toda referencia a la autoridad adulta. Según Alberto Knapp, Director de Experience Lab de NetJuice Consulting, "los jóvenes usuarios de Internet agradecen contenidos que reflejen su status de joven adulto en detrimento del status de niño. Eso sí, siempre desde la perspectiva del juego y el aprendizaje".


Si bien ambos sexos coinciden en la importancia de la amplitud de funcionalidades de un site como requisito primordial –chat, mail, mensajes a móviles, buscadores, etc-, los chicos se decantan por contenidos relacionados con el deporte, MP3, informática o motor, mientras que las chicas prefieren la música, moda e imagen, horóscopos u ocio.


Al igual que los adultos, los adolescentes perciben Internet, como una herramienta útil y atractiva, cuyo funcionamiento facilita tanto la práctica de sus aficiones como la búsqueda de información para sus tareas escolares.


Respecto a los hábitos de uso de Internet, la consultora advierte que la mayor parte del tiempo libre del que disponen los más jóvenes lo dedican a estar con los amigos o a ver la televisión, ocupando la Red un segundo lugar. No obstante, los adolescentes mayores han creado "nichos temporales" en los que acceden a Internet: a mitad de tarde entre semana, las noches de los viernes y sábados. Las chicas, por su parte, acceden a la Red con menos frecuencia, y casi siempre durante el fin de semana.


Para la realización del estudio, NetJuice Consulting y Ediciones SM han realizado focus groups y entrevistas en profundidad con usuarios de ambos géneros de edades comprendidas entre 11 y 14 años. Fruto de este estudio, la consultora concluyó que el formato ideal de los sites para adolescentes debe contar con un diseño basado en multitud de colores, elementos dinámicos, vídeo y fotografía, así como una estructura de tipo "portal" que trasmita amplitud de servicios y sensación de actualización diaria.


Los resultados de esta investigación han servido como punto de partida para generar los contenidos, la estructura y el formato del portal www.fueradeclase.com, creado por Ediciones SM. Con este portal dirigido a adolescentes se cubre el hueco hasta ahora existente con una oferta basada en la riqueza y calidad de su contenido. "En Ediciones SM llevamos décadas generando contenidos para niños y adolescentes a través de colecciones como El Barco de Vapor o Gran Angular", afirma José Antonio Camacho, director de Publicaciones Generales de Ediciones SM. "Este estudio muestra que las exigencias de los jóvenes como usuarios de Internet, aun con ciertas peculiaridades, no difieren de sus demandas generales. Adaptarnos a un formato como Internet ha sido relativamente sencillo."

"Noticias.com"

<<[Volver a Titulares]>>